Las siguientes son las estadísticas históricas y actuales de inteligencia artificial más importantes para aquellos que investigan los mercados o la industria.
Estadísticas clave
- Se espera que el mercado mundial de inteligencia artificial crezca de 58 300 millones en 2021 a 309 600 millones en 2026, a una CAGR del 39,7 %.1
- 15,7 billones de dólares es la contribución prevista de la inteligencia artificial a la economía mundial para 2030.3
- Es probable que el crecimiento del PIB de China experimente un aumento del 26 % debido a la adopción de la inteligencia artificial.2
- $6 mil millones o más es la inversión probable del gobierno de los EE. UU. para proyectos relacionados con la IA en 2021.72
- Las empresas que aprovechen la inteligencia artificial en los próximos cinco a siete años aumentarán su flujo de efectivo en más del 120 % para 2030.12
- Es probable que el 30% de la fuerza laboral humana mundial sea reemplazada por robots inteligentes para 2030.16
- La inteligencia artificial podría generar 8,9 millones de nuevos trabajos cognitivos en los EE. UU. para 2025.20
- La inteligencia artificial puede crear 97 millones de empleos globales en 2025.19
- El 84 % de las empresas cree que la IA les ayudará a obtener o mantener una ventaja competitiva.28
- El 40% de los dueños de negocios sienten que los altos costos de tecnología y la falta de experiencia son limitaciones para la adopción de IA.32
La inteligencia artificial juega un papel crucial en la optimización y transformación de los negocios en todo el mundo. Esta tecnología disruptiva ha ganado mucho terreno recientemente y está cambiando todo el panorama empresarial.
Hay muchos matices en la integración de la IA en las operaciones comerciales porque las empresas pueden encontrarlo arriesgado de implementar. Sin embargo, considerando el progreso realizado por la IA en todos los ámbitos de la vida, se ha vuelto imperativo que las empresas incluyan la IA en sus procesos internos.
En este artículo, he recopilado estadísticas críticas históricas y más recientes de inteligencia artificial que lo ayudarán a medir las tendencias de la industria.
Estadísticas del mercado de inteligencia artificial
Inteligencia Artificial y Covid-19
COVID-19 ha causado estragos en todo el mundo durante el último año. Sin embargo, se han realizado esfuerzos sin precedentes para hacer frente a la pandemia, y la Inteligencia Artificial ha desempeñado un papel fundamental.
La IA se ha aprovechado para identificar grupos de enfermedades, rastrear contactos, predecir brotes, monitorear casos y diagnosticar. Incluso las empresas han adoptado la IA para minimizar el impacto de la pandemia. A continuación se presentan algunas estadísticas de inteligencia artificial que ilustran su aplicación en la gestión de COVID-19.
Inteligencia Artificial y Empleo
En este mundo impulsado por la tecnología, la automatización es una realidad. Debido a la inmensa capacidad de automatización, es el futuro. Por un lado, desplazará muchos puestos de trabajo, mientras que por otro lado, creará nuevos puestos de trabajo cognitivos.
Las siguientes estadísticas mencionan cómo cambiará el panorama laboral en medio del auge de la inteligencia artificial.
- Los robots inteligentes podrían reemplazar el 30% de la fuerza laboral humana mundial para 2030.16
- Hay 2,25 millones de robots en uso en todo el mundo. El número se ha triplicado en las últimas dos décadas.17
- El 52 % de los expertos cree que la automatización creará más puestos de trabajo para 2025.18
- La IA puede crear 97 millones de empleos globales en 2025.19
- La IA puede desplazar 85 millones de puestos de trabajo internacionales en 2025.19
- El 50 % de los empleados a nivel mundial requerirán capacitación para 2030.19
- El 16 % de los empleos en los EE. UU. pueden ser reemplazados por tecnologías como el aprendizaje automático, la IA, los robots y la automatización para 2025.20
- El 7 % de los empleos en EE. UU. serían reemplazados por robots, inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y automatización para 2025.20
- 36 millones de estadounidenses con alta exposición a trabajos de automatización pueden tener el 70% de sus tareas realizadas por robots para 2030.21
- Los robots y la automatización podrían erradicar 20 millones de puestos de trabajo de fabricación en todo el mundo para 2030.17
- 14 millones de robots se pondrán a trabajar en China para 2030.17
- El 61 % de los responsables de la toma de decisiones empresariales creen que sus organizaciones contratarán a un Director de IA (CAIO).22
- Forrester pronostica 8,9 millones de nuevos trabajos cognitivos en los EE. UU. para 2025, incluidos profesionales de monitoreo de robots, científicos de datos, especialistas en automatización y curadores de contenido.20
Ventajas de la inteligencia artificial
- Las empresas compatibles con la IA podrían ganar mercado hasta 1,2 billones de dólares anuales de empresas que aún no han incorporado la IA.23
- El número de empresas que adoptaron la IA se expandió un 270 % en cuatro años. El crecimiento máximo se observó entre 2018 y 2019.24
- Se espera que las ganancias de las empresas con IA aumenten un 38 %, generando más de $14 billones de ganancias adicionales para 2035.25
- Para 2020, las empresas esperaban que la IA contribuyera con un aumento promedio de los ingresos del 39 % y una reducción del 37 % en los costos operativos.26
- El 85 % de los ejecutivos cree que la incorporación de IA obtendrá una ventaja en sus respectivas industrias.27
- El 84 % de las empresas cree que la IA las ayudará a lograr o mantener una ventaja competitiva.28
- El 75 % de las empresas cree que la IA les permitirá explorar nuevas empresas.28
- El 80 % de los líderes empresariales y tecnológicos sienten que la IA mejora la productividad y crea empleos.29
- El 72 % de los líderes empresariales creen que la IA permite a las personas concentrarse en un trabajo significativo.30
- Las empresas que aprovechen la IA en los próximos cinco a siete años aumentarían su flujo de caja en más del 120 % para 2030.31
- El 51 % de los directores ejecutivos reveló que su principal objetivo de IA es mejorar las características, funciones y rendimiento de sus productos.32
- El 36 % de los directores ejecutivos afirmó que el objetivo principal de la IA es optimizar las operaciones comerciales internas.32
- El 36 % de los directores ejecutivos afirmó que su principal objetivo de IA es poner a los trabajadores en funciones más creativas mediante la automatización de tareas.32
- El 79% de los líderes empresariales globales dicen que la IA haría que su trabajo fuera más fácil y eficiente.33
- El 59 % de los directores ejecutivos cree que los grandes datos de su empresa se pueden mejorar a través de la IA.34
- El 72 % de los responsables de la toma de decisiones dicen que la IA será la ventaja comercial del futuro.35
- El 63 % de los consumidores globales cree que la IA será fundamental para resolver problemas complejos en la sociedad moderna.35
- El 59 % de los ejecutivos dice que la IA puede mejorar el uso de big data en sus organizaciones.36
- El 14 % de las tasas promedio de clics aprovechan la IA para personalizar y segmentar las comunicaciones con los clientes.37
- La cantidad de nuevas empresas de IA desde 2000 aumentó 14 veces para 2018.38
- El 75 % de los ejecutivos expresaron su preocupación por cerrar el negocio en 5 años si no logran escalar la IA.39
- El 37 % de las organizaciones en 2019 utilizaron IA para sus operaciones.40
Limitaciones de adopción de inteligencia artificial
- Según el 47 % de los directores ejecutivos, la dificultad para integrar proyectos cognitivos con los procesos existentes es un obstáculo para la adopción de la IA.32
- El 40 % de los directores ejecutivos sienten que los altos costos de la tecnología y la falta de experiencia son limitaciones para la adopción de la IA.32
- El 37 % de los ejecutivos piensa que la incapacidad para comprender la tecnología cognitiva y su funcionamiento es una barrera para la adopción de la IA.32
- El 93 % de los tecnólogos en automatización sienten que no están completamente preparados para manejar los desafíos que plantea la tecnología de máquinas inteligentes.20
- El 77 % de los directores ejecutivos dicen que la IA y la automatización aumentarían la vulnerabilidad e interrumpirían las prácticas comerciales.41
- El 76 % de los directores ejecutivos están preocupados por el posible sesgo y la falta de transparencia relacionados con la adopción de IA.41
- Para 2022, el 85 % de los proyectos de IA producirán resultados inexactos debido a anomalías en los datos, algoritmos o grupos que los manejan.42
- El 16 % de los principales líderes no están dispuestos a migrar a servicios basados en la nube.43
- El 15 % de las grandes organizaciones y el 14 % de las pymes son reacios a cambiar a una plataforma basada en la nube.43
- El 4% de las empresas evitan adoptar tecnología de IA debido a implicaciones legales, riesgos o problemas de cumplimiento.44
- El 47 % de las pymes y las grandes organizaciones sienten que la falta de presupuesto es un obstáculo fundamental para adoptar la IA.43
- Más de una sexta parte de los encuestados culparon a la falta de habilidades como un impedimento para que las empresas adopten la IA.44
Estadísticas de la industria y el sector de la IA
- El 40 % de los equipos de marketing y ventas afirman que la IA y el aprendizaje automático son esenciales para su éxito.79
- Es probable que el 70 % de los departamentos de I+D adopten ciencia de datos, IA y aprendizaje automático, liderando todas las funciones en una empresa.45
- El 27 % de los servicios financieros y los seguros, el 25 % de la atención médica y el 24 % de las empresas minoristas y mayoristas dicen que la ciencia de datos, la IA y el aprendizaje automático son fundamentales para su éxito.45
- Menos del 10 % de las instituciones educativas consideran que la IA y el aprendizaje automático son vitales para su éxito.45
- El 72 % de las empresas de tecnología, medios y telecomunicaciones esperan que la IA tenga un impacto significativo en las ofertas de productos durante los próximos cinco años.28
- El 29 % de la automatización de IA se requiere para el mantenimiento de máquinas y activos en la fabricación.46
- Hubo una reducción del 20 % en los errores de pronóstico debido a la implementación de IA en bienes de consumo empaquetados.46
- El 10% de las actividades de enfermería pueden liberarse debido a la automatización para 2030.47
- Se espera que el mercado de la salud de la IA alcance los 6600 millones de dólares para 2021.48
Inteligencia artificial en el comercio minorista
- El 73% de los minoristas planean adoptar IA para 2021 para optimizar sus precios.58
- El 85 % de los minoristas planean adoptar IA para 2021 para la planificación de la cadena de suministro.58
- Amazon redujo su tiempo de «clic para enviar» a 15 minutos a través de Machine Learning, lo que indica una disminución del 225 %.59
- El gasto global en IA en el sector minorista crecerá a $ 7.3 mil millones por año para 2022.60
- Según la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), el 13 % de las organizaciones utilizan inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para detectar y prevenir el fraude en las transacciones minoristas.61
- El 25 % planea adoptar IA para la detección de fraudes en el comercio minorista en los próximos dos años, lo que indica un aumento del 200 %.61
Inteligencia Artificial en Atención al Cliente
- El 27 % de los consumidores de todo el mundo dice que la IA puede brindar un mejor servicio al cliente que los agentes humanos.62
- El 73% de los consumidores globales están abiertos a la adopción de IA por parte de las empresas.62
- El 38 % de los consumidores dice que la IA impulsará el servicio al cliente.62 El 15 % de las interacciones de servicio al cliente en todo el mundo estarán impulsadas completamente por IA para 202163
Inteligencia Artificial y Ventas
- El 79 % de las organizaciones cree que la adopción de IA en marketing y ventas ha ayudado a aumentar los ingresos comerciales.64
- Las empresas han obtenido un mínimo del 20 % de ganancias antes de intereses e impuestos o EBIT debido a estrategias basadas en IA.64
- Se espera que el 54 % de los líderes de ventas adopten la inteligencia artificial para 2020.65
- El 21 % de los líderes de ventas afirmó que sus organizaciones usan IA en 2018.65
- El 30 % de todas las empresas B2B utilizarían A para 2020 para mejorar al menos uno de sus procesos de ventas principales.66
- Las empresas que utilizan IA para las ventas han visto un aumento de más del 50 % en los clientes potenciales, una reducción del 60-70 % en los tiempos de llamada y un 40-60 %67.
Inteligencia Artificial y Marketing
- El 40 % de las pymes aún no han invertido en ninguna tecnología emergente para impulsar su transformación digital.43
- El 28% de las organizaciones con mejor desempeño utilizan IA para marketing.68
- El 64 % de las grandes empresas utilizan la IA para automatizar determinadas actividades relacionadas con el marketing.43
- El 29 % de las grandes organizaciones aprovechan la IA y los bots para impulsar campañas de marketing y experiencias de los clientes.43
- El 12 % de las pequeñas y medianas empresas aprovechan la IA y los bots para impulsar campañas de marketing y experiencias de los clientes.43
- El 64 % de los especialistas en marketing del segmento B2B consideran que la IA es un valor agregado a su estrategia de ventas y marketing.69
- El 63 % de los especialistas en marketing del segmento B2B no utilizan la IA como parte de su pila tecnológica.69
- El 87 % de los usuarios de IA usan o consideran usar IA para pronósticos de ventas y mejorar el marketing por correo electrónico.70
- El 40% de los líderes de ventas y marketing cree que la Realidad Virtual (VR) será la principal razón para mejorar la experiencia del cliente.71
- El 34 % cree que la IA cambiará las reglas del juego para la experiencia del cliente.71
Búsqueda por voz e inteligencia artificial
AI ha potenciado el reconocimiento de voz o de voz para la comodidad de sus usuarios. Los asistentes digitales virtuales como Google Home, Alexa, Cortana y Siri usan IA para comprender y responder a los comandos de voz. Aquí hay un vistazo a la penetración reciente de los asistentes de voz o digitales.
- El 54 % de los estadounidenses adultos ha utilizado comandos de voz en un dispositivo.49
- 157 millones de parlantes inteligentes fueron propiedad de hogares estadounidenses en 2019, lo que indica un aumento del 135 %.49
- El 72% de los líderes empresariales revelaron que usan asistentes digitales para simplificar sus vidas.50
- El 36 % de los encuestados afirmó que había usado Siri de Apple y el Asistente de Google, cada uno.51
- El 25% de los encuestados informaron el uso de Alexa.51
- El 19 % de los encuestados utilizó Cortana como asistente digital.51
- Habrá 8 mil millones de asistentes de voz para 2023.52
Chatbots e Inteligencia Artificial
Un chatbot es un software de inteligencia artificial (IA) que puede iniciar una conversación (o un chat) a través del procesamiento del lenguaje natural. Los chatbots se utilizan ampliamente a través de aplicaciones de mensajería, aplicaciones móviles, sitios web o el teléfono. Son fundamentales para una resolución más rápida de los clientes y para reducir los gastos operativos.
- El 85% de las relaciones de los clientes con las empresas comerciales se gestionarán sin participación humana.53
- La IA impulsará el 95 % de todas las interacciones con los clientes para 2025. Esto incluye enviar correos electrónicos, chatear e incluso manejar llamadas telefónicas en vivo.54
- El 38 % de los consumidores a nivel global prefieren usar chatbots.55
- Se observará un crecimiento de más del 75 % en las interacciones con bots en el sector sanitario para 2022.56
- Se verá un crecimiento de más del 90 % en las interacciones con bots en el sector bancario para 2022.56
- Es probable que los chatbots ahorren más de $ 8 mil millones anuales para 2022.56
- Se espera que el mercado global de chatbots se expanda a $10.6 mil millones para 2026 a una tasa compuesta anual del 23,5 %.57
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
- El 50% de las empresas tiene la intención de aumentar su gasto en IA y ML en 2021.77
- El 76 % de las empresas priorizan la IA y el aprendizaje automático (ML) sobre otros proyectos de TI en 2021.77
- El 83 % de las organizaciones han aumentado sus presupuestos de inteligencia artificial y aprendizaje automático año tras año entre 2019 y 2020.77
- Hubo un aumento interanual del 76 % en la cantidad promedio de científicos de datos empleados.77
- Con $ 28 mil millones, Machine Learning encabeza el mundo
- Financiamiento de inteligencia artificial a nivel mundial.78
Iniciativas globales para la inteligencia artificial
Es bastante conocido que todos los países, ya sean desarrollados o subdesarrollados, se centran en la rápida adopción de la IA para mejorar las oportunidades futuristas. En los últimos años ha habido un aumento en las iniciativas y la financiación de los principales países para proyectos relacionados con la IA. Como resultado, AI ha sido testigo de inversiones masivas del gobierno y del sector privado.
- El gobierno de los EE. UU. planea invertir más de $ 6 mil millones en proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la IA en 2021.72
- El gobierno canadiense anunció una inversión de $518 millones en marzo de 2021 para desarrollar infraestructura para tecnologías avanzadas.73
- El gobierno del Reino Unido ha invertido GBP 250 millones para llevar a cabo 15 proyectos innovadores de investigación de IA relacionados con la atención médica.74
- Según el Consejo de Estado de China, 150.000 millones de dólares serían la inversión en IA de China para 2030.75
- El gasto europeo en inteligencia artificial alcanzará los 12.000 millones de dólares en 2021.76
Fuentes: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10, 11,12,13,14,15,dieciséis,17,18,19,20, 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40, 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50, 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60, 61,62,63,64,sesenta y cinco,66,67,68,69,70, 71,72,73,74,75,76,77,78,79